Español English

Previo a cualquier trabajo estructural, fue necesario realizar un exhaustivo proceso de nivelación y preparación del terreno. El área destinada al pórtico y sus accesos presentó inicialmente desniveles naturales, vegetación silvestre, piedras sueltas y restos de obra previa. Para acondicionar el terreno y garantizar una base estable, se implementó un plan de movimiento de tierras con maquinaria pesada.

Primero, se procedió con la limpieza del terreno, retirando maleza, árboles, piedras de gran tamaño y escombros. Este trabajo fue realizado con cargadores frontales y retroexcavadoras. Posteriormente, se utilizó una motoniveladora para dar una nivelación preliminar al área, removiendo capas superficiales de suelo en desnivel y redistribuyéndolas donde era necesario.

El siguiente paso fue el desmonte y corte de terreno, en el que se retiraron las capas de tierra vegetal no aptas para fundación. Esta etapa fue apoyada por volquetes que transportaron el material sobrante fuera del sitio. Una vez que se alcanzó la cota de diseño, se procedió con el relleno con material seleccionado (grava o afirmado) en capas sucesivas, las cuales fueron compactadas con rodillos vibratorios pesados y compactadores tipo pata de cabra.

El control de compactación se realizó mediante pruebas de laboratorio (ensayos Proctor y densidad in situ), asegurando que el terreno alcanzara la resistencia adecuada antes de pasar a la cimentación. Finalmente, se realizó una nivelación fina con moto niveladora y se prepararon las pendientes necesarias para el correcto drenaje pluvial.

Terramar

Déjanos tu comentario

¡Tu opinión nos importa! Déjanos un comentario para saber qué opinas sobre nuestros servicios

Soporte WhatsApp
© 2025 Todos los derechos reservados. Desarrollado por CreateWeb Systems